En las tuberías por las que pasa el agua, la fricción de tubería y los distintos cambios en la dirección provocan pérdidas de carga.
El HM 120 permite el estudio experimental de pérdidas de carga en tuberías y distintos elementos de tuberías.
El banco de ensayos contiene diez secciones de tubo con distintos elementos de tuberías. Cuatro de las secciones de tubo son rectas y tienen un área de la sección transversal constante. Son diferentes entre sí en material y sección transversal. Una de las secciones de tubo tiene tres formas diferentes de cambio de dirección: codo de tubería, ángulo de tubería y codo en segmentos. Dos de ellas tienen distintas robineterías de cierre con resistencias diversas. Las características de abertura de las robineterías se desarrollan en el ensayo. En otras dos secciones de tubo se han instalado contracciones y expansiones graduales y súbitas. La última sección de tubo es una tubería doble paralela.
Para el funcionamiento se requiere una toma de agua y un desagüe. Cuando tenga que utilizar el banco de ensayos como circuito cerrado, sin conexión al suministro de agua, se puede usar opcionalmente con el HM 130.01.
Los puntos de medición de presión en el sistema de tuberías están construidos como cámaras anulares y se encuentran delante y detrás de los elementos de tuberías. De este modo se logra una medición de la presión precisa. Los sensores se conectan en parejas a un instrumento de medición de presión diferencial, un panel de manómetros o 2 tubos manométricos y se mide la presión diferencial correspondiente. El caudal se indica en un rotámetro.