En el flujo de fluidos reales se producen pérdidas de carga debido a la fricción y la turbulencia (remolinos). Las pérdidas de carga se producen en las tuberías, los elementos de las tuberías, los accesorios y los dispositivos de medición (por ejemplo, caudalímetros). Estas pérdidas de carga deben tenerse en cuenta al diseñar los sistemas de tuberías.
Con el HM 150.11, se estudian las pérdidas de carga en tuberías, elementos de tuberías y elementos de cierre. Además se presenta el método de presión diferencial para la medición de caudal. El equipo de ensayo contiene seis secciones de tubo diferentes, que se pueden cerrar individualmente. Las secciones de tubo están equipadas con elementos de tuberías como codos, ángulos o ramificaciones. En una sección de tubo pueden instalarse diferentes robineterías y dispositivos deprimógenos para determinar el caudal.Los puntos de medición de presión en el sistema de tuberías están construidos como cámaras anulares. De este modo se logra una medición de la presión precisa. En los ensayos se miden las pérdidas de carga en las tuberías y los elementos de tuberías, p.ej., bifurcaciones y codos. En los elementos de cierre se registran además las características de las aberturas. Las presiones se registran con dos tubos manométricos.
El equipo de ensayo se coloca de forma sencilla y segura sobre la superficie de trabajo del módulo básico HM 150. El suministro de agua y la medición de caudal se realizan a través del HM 150. Como alternativa, el equipo de ensayo también se puede conectar a la red del laboratorio.
Para analizar virtualmente el comportamiento de los flujos, se utilizan en la práctica las simulaciones CFD. Estas permiten, por ejemplo, visualizar el flujo en áreas que no pueden hacerse visibles en los ensayos. En el GUNT Media Center están disponibles en línea visualizaciones del flujo basadas en cálculos CFD. Como material didáctico multimedia adicional, los cursos de E-Learning enseñan conocimientos básicos y cálculos. Los videos muestran un ensayo completo con preparación, ejecución y evaluación. Unas hojas de trabajo con soluciones complementan el material didáctico.