En una instalación frigorífica de compresión, un refrigerante fluye a través del circuito de refrigeración y experimenta diversos cambios de estado. Aquí se aprovecha el efecto físico de que en la transición de la fase líquida a la fase gaseosa del refrigerante se requiere energía que es extraída del ambiente (entalpía de evaporación).
El equipo de ensayo ET 350 representa un típico circuito de refrigeración, compuesto por un compresor de émbolo, condensador, válvula de expansión y evaporador herméticos. El evaporador y el condensador son transparentes, así el proceso de la transición de fase durante la evaporación y condensación se puede observar muy bien. El funcionamiento de la válvula de flotador como válvula de expansión también se puede observar muy bien. Antes de la entrada al evaporador se puede observar el estado de agregación del refrigerante en una mirilla. Un circuito de agua enfría el condensador y/o proporciona la carga de refrigeración para el evaporador. Los caudales del agua de refrigeración y calentamiento y del refrigerante son ajustables. El bajo nivel de presión del refrigerante utilizado posibilita el uso de un evaporador y condensador de vidrio.
Las temperaturas y presiones son registradas e indicadas. Así se pueden leer los datos principales del ciclo e introducir en un diagrama log p-h. Además se indican la potencia del compresor así como los caudales de los flujos de agua y del refrigerante.