La HM 124 permite realizar estudios precisos de distintos problemas de la mecánica de fluidos. La gran escala de la planta de ensayo y el uso de componentes industriales ofrecen resultados reales. Las dimensiones de la planta de ensayo permiten secciones de entrada y salida suficientes para la formación de flujo.
La HM 124 consta de diversos grupos constructivos: una estación de bombeo con dos bombas centrífugas de tamaños diferentes, un depósito de aspiración, dos secciones de medida de cinco metros cada uno en DN50 y DN25 así como una estación de mando con consola de mando y adquisición de datos. Opcionalmente, la planta de ensayo puede funcionar con otro depósito colocado a un nivel inferior para obtener una mayor altura de aspiración. A pesar de su complejidad, esta planta se puede adaptar flexiblemente a los espacios.
Muchos elementos de tuberías intercambiables permiten un amplio espectro de ensayos. Con ayuda de la sección de medida DN50 se determinan los valores Kv de distintas válvulas de control, p.ej., una válvula de control electroneumática, de acuerdo con las normas. Una sección de tubo transparente con inyección de tinta permite observar el flujo en tuberías en la estela de una robinetería. Para medir resistencias de la tubería, se montan secciones de tubo de distinta rugosidad en la
sección de medida DN25.
Un sistema controlado de presión regula la presión en el sistema. El caudal se regula a través de un regulador de caudal y el número de revoluciones de las bombas. Las bombas pueden operarse a través de la consola de mando. De este modo, se posibilita una medición cómoda de los campos característicos de las bombas.
La planta de ensayo está equipada con múltiples sensores de presión, caudal, temperatura, número de revoluciones y par. Los valores de medición se pueden leer en los indicadores digitales en la consola de mando. Los valores se transmiten a un ordenador y se pueden evaluar con ayuda del software GUNT suministrado.