Cuando el agua fluye a través de un sistema de tuberías se producen resistencias como consecuencia de cambios en la dirección, robineterías y fricción de tubería. Las resistencias al flujo dependen directamente de la geometría de los elementos de tubería así como del número y tipo de elementos. Además, la velocidad de flujo desempeña un papel importante cuando se producen pérdidas de carga.
El HM 210 le permite estudiar y visualizar la distribución de presión en un sistema de tuberías. El banco de ensayos permite la comprobación experimental de distintos factores influyentes en las pérdidas de carga en sistemas de tuberías reales. La relación entre la característica de la instalación y la bomba se estudia en el ensayo. Los elementos de tuberías utilizados son habituales en la ingeniería sanitaria y de calefacción. El panel claramente dispuesto está fijado a un bastidor estable móvil.
El banco de ensayos puede funcionar independientemente del suministro de agua y está equipado con una bomba y un depósito de agua. Hay elementos de tuberías con radios diferentes y tuberías rectas con distintos diámetros en un circuito de agua cerrado. Además incluye diversas válvulas estándar de la ingeniería de calefacción. Entre los distintos elementos hay puntos de medición de presión para poder determinar la pérdida de carga del elemento de tubería correspondiente.
Las presiones respectivas se pueden leer a través de los tubos manométricos en referencia a la altura de la columna de líquido. El caudal es registrado y leído con un rotámetro.