Las instalaciones frigorificas aprovechan el efecto de que un refrigerante se evapora a baja presión. En las instalaciones frigoríficas de absorción, la absorción de amoníaco en el agua produce esta baja presión. El proceso de absorción es impulsado por energía térmica, que puede provenir del calor residual industrial o de colectores solares para el funcionamiento de estas instalaciones.
El principio básico de una instalación frigorífica de absorción se muestra en el equipo de ensayo ET 480 utilizando como ejemplo una solución de amoníaco-agua, en la que el amoníaco actúa como refrigerante. El amoníaco líquido se evapora dentro del evaporador y extrae calor del ambiente. Para mantener la presión de evaporación a un nivel bajo, el vapor de amoníaco es absorbido por el agua dentro del absorbedor. En el siguiente paso, a la solución rica en amoníaco le es extraída permanentemente amoníaco para que el proceso de absorción no llegue a paralizarse. Para ello se calienta la solución rica en amoníaco en un extractor hasta que el amoníaco vuelva a evaporarse. En el último paso, el vapor de amoníaco es enfriado al nivel de salida dentro del condensador, condensado y transportado hacia el evaporador. La solución pobre en amoníaco retorna al absorbedor. Para mantener en pie las diferencias de presión en la instalación, hidrógeno es utilizado como gas auxiliar.
En instalaciones de proceso, el calor residual que se produce puede ser utilizado para la generación de frío. En instalaciones móviles pequeñas como refrigerador de camping o minibar del hotel, el calor necesario es generado eléctricamente o con un quemador de gas. Otra ventaja de las instalaciones frigoríficas de absorción es su funcionamiento silencioso.
ET 480 muestra el modo de funcionar de una instalación frigorífica de absorción con los siguientes componentes principales: evaporador, absorbedor, hervidor como extractor con bomba de burbujas de vapor, condensador. El hervidor se puede calentar alternativamente con gas o con electricidad. Una otra calefacción eléctrica en el evaporador genera la carga de refrigeración.
Las temperaturas en el circuito de refrigeración así como la potencia calorífica en el hervidor y en el evaporador son registradas e indicadas digitalmente.