Las fuerzas de fricción que se producen son esenciales para las máquinas. Esto se aplica a la fricción estática en aplicaciones estáticas y al rozamiento dinámico en aplicaciones dinámicas.
El equipo SE 200.04 contiene un plano inclinado equipado con un módulo electrónico para la adquisición de datos y la visualización de los valores de medición. El montaje experimental se instala en el bastidor de montaje SE 200. La transferencia de datos y la alimentación eléctrica de los componentes inteligentes se realiza de forma directa e inalámbrica a través del bastidor de montaje de acero inoxidable. El sistema de clic permite que los componentes encajen fácilmente en su sitio.
El ángulo del plano inclinado puede modificarse. Una masa aplicada como cuerpo de fricción está conectada con un cable a través de una polea de desviación a otra masa como fuerza de tracción. Se mide la fuerza que actúa sobre la polea de desviación en dirección del plano inclinado. La distancia recorrida por la masa aplicada se registra mediante el movimiento giratorio de la polea de desviación. Con ayuda del tiempo se determina la velocidad y la aceleración. Para ilustrar los procesos dinámicos, dos volantes de inercia adicionales permiten una ejecución más lenta del ensayo. Otro cuerpo de fricción con cojinetes de bolas permite realizar investigaciones dinámicas sin fricción.
En los ensayos se determinan los coeficientes de rozamiento dinámico y fricción estática de dos pares de materiales y dos superficies de fricción de diferentes tamaños. Se dispone de cargas variables para los dos cuerpos de fricción. Las fuerzas y ángulos medidos y las distancias recorridas se muestran tanto directamente en el plano inclinado como en el software GUNT. Los coeficientes de fricción estática y rozamiento dinámico pueden determinarse en el software GUNT.
El software GUNT reacciona dinámicamente a los cambios. La visualización en el software corresponde al plano inclinado real que se ha montado. La evaluación de los valores de medición se realiza en tiempo real.