El núcleo de la planta de ensayo es la turbomáquina axial con motor asíncrono conectado. Puede utilizarse alternativamente como bomba o turbina. Para ello se utilizan distintos juegos de ruedas de álabes. El volumen de suministro incluye cuatro rotores, rodetes y cuatro estatores, sistemas de álabes distribuidores con distintos ángulos de álabes. La planta de ensayo contiene un circuito de agua cerrado con depósito de compensación y bomba centrífuga. El depósito de compensación accionado mediante aire comprimido permite convertir la turbomáquina sin pérdidas de agua.
El motor asíncrono trabaja en el modo de turbina como generador o en el modo de bomba como accionamiento. En el modo de turbina, una bomba potente genera el caudal y la presión. La potencia generada a través de la turbina se alimenta con una parte de en esta bomba.
La carcasa transparente ver completamente el rotor, rodete y estator, sistema de álabes distribuidores y los procesos del flujo. Con una sonda de 3 orificios se puede medir la dirección y la velocidad en el campo fluido directamente delante, en medio y detrás del rotor, rodete y estator, sistema de álabes distribuidores. Con estos valores puede representarse los triángulos de velocidades para las formas de álabe.
El funcionamiento bajo distintos niveles de presión hace posible el estudio de la cavitación.
El número de revoluciones se registra sin contacto mediante un sensor de desplazamiento inductivo en el árbol del motor. Para determinar la potencia de accionamiento, el motor asíncrono está montado sobre un cojinete basculante y equipado con un sensor de fuerza para medir el par motor. Los manómetros miden las presiones de entrada y salida. Sensores de presión miden la presión diferencial al rotor, rodete y estator, sistema de álabes distribuidores. El caudal se mide con un caudalímetro electromagnético. Los valores de medición son leídos en indicadores digitales.